Autor |
Mensaje |
tercoIDE 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2013
Mensajes: 713
Edad: 53
|
 Re: GambasCADE
no conoczco OpenCAsCADE, pero se que existe
Sea cual fuere el renderer o sea el componente que dibuja, tenemos que cambiar parte del esquema, porque siendo el cuello de botella el recorido
cambiar el renderer no solucionara el problema, habra que usar un acumulador de dibujos que es lo habitual en aceleracion por harware, suponiendo que la entidad dibuje lineas:
[Etapa de generacion del dibujo]
Entidad.Draw --> Acumulador de lineas (No dibuja directo a la pantalla )
[Etapa de dibujo]
Paint/Cairo/OpenGL ----> Dibuja lineas acumuladas
Estru3D funciona asi y es bastante rapido, excepto los textos donde se traba un poco
=================== "Los IF son mas rápidos" - autor anónimo
última edición por tercoIDE el Viernes, 08 May 2020, 12:14; editado 1 vez
|
#51 Viernes, 08 May 2020, 12:04 |
|
 |
jguardon 
Administrador

Registrado: Septiembre 2009
Mensajes: 2708
Edad: 56 Ubicación:  Granada
|
 Re: GambasCAD
Se me ocurre que utilices objetos en memoria, como Image o similar y justo después lo vuelques al control visual. Es decir, un buffer intermedio que es lo que se usa generalmente para dibujar en otros lenguajes y para que no haya parpadeos en la superficie de dibujo. Aunque supongo que ya lo habrás tenido en cuenta, me ha venido a la mente al leerte.
Saludos
=================== Jesús Guardón
Por favor, usemos el corrector ortográfico antes de pulsar el botón "Enviar".
"uo ǝs ʇɐu pıɟıɔıן ɐdɹǝupǝɹ ɐ dɹoƃɹɐɯɐɹ, soןo ɥɐʎ bnǝ dɹodouǝɹsǝןo"
|
#52 Miercoles, 13 May 2020, 17:46 |
|
 |
tercoIDE 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2013
Mensajes: 713
Edad: 53
|
 Re: GambasCAD
Se me ocurre que utilices objetos en memoria, como Image o similar y justo después lo vuelques al control visual. Es decir, un buffer intermedio que es lo que se usa generalmente para dibujar en otros lenguajes y para que no haya parpadeos en la superficie de dibujo. Aunque supongo que ya lo habrás tenido en cuenta, me ha venido a la mente al leerte.
Saludos
si señor, asi es como funciona ahora
hay un buffer intermedio que se redibuja cuando hay tiempo iddle o cuando no hay otra opcion como ser al cargar un archivo nuevo
=================== "Los IF son mas rápidos" - autor anónimo
|
#53 Miercoles, 13 May 2020, 18:14 |
|
 |
tercoIDE 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2013
Mensajes: 713
Edad: 53
|
 Re: GambasCAD
Se me ocurre que utilices objetos en memoria, como Image o similar y justo después lo vuelques al control visual. Es decir, un buffer intermedio que es lo que se usa generalmente para dibujar en otros lenguajes y para que no haya parpadeos en la superficie de dibujo. Aunque supongo que ya lo habrás tenido en cuenta, me ha venido a la mente al leerte.
Saludos
si señor, asi es como funciona ahora
hay un buffer intermedio que se redibuja cuando hay tiempo iddle o cuando no hay otra opcion como ser al cargar un archivo nuevo
bueno, como no pudimos solucionar el tema del lag y la velocidad de actualizacion de imagen, no nos quedo otra que volver a OpenGL y luego de mucho esfuerzo estamos en una etapa en la que iremos mas rapidamente. El pantallazo esta en el primer post!!!
=================== "Los IF son mas rápidos" - autor anónimo
|
#54 Miercoles, 20 May 2020, 18:55 |
|
 |
tercoIDE 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2013
Mensajes: 713
Edad: 53
|
 Re: GauchoCAD
Interfaz mejorada. Herramientas nuevas.
=================== "Los IF son mas rápidos" - autor anónimo
|
#55 Martes, 02 Junio 2020, 12:20 |
|
 |
tincho 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2014
Mensajes: 2565
Edad: 47 Ubicación:
|
 Re: GauchoCAD
Alguien, ademas de Terco, ha probado GauchoCAD? hay algun feedback?
Saludos.
|
#56 Lunes, 08 Junio 2020, 21:11 |
|
 |
jsbsan 
Analista Programador

Registrado: Septiembre 2009
Mensajes: 4175
Edad: 50 Ubicación:  dos hermanas, sevilla
|
 Re: GauchoCAD
Tincho:
Yo me lo he instalado, pero me pierdo un poco (estoy acostumbrado a Autocad).. ¿podiais subir algun video explicando un ejemplo de uso?
Nota:
Seria interesante que el propio programa tuviera ejemplos incluidos, para con solo un vistaso a ellos, se pueda ver las capacidades del programa (he visto la presentación que teneis en github y es muy chulo el ejemplo mostrado).
Extra:
Herramientas como cortar/alargar lineas/arcos serian interesantes añadirlas...
|
#57 Martes, 09 Junio 2020, 12:57 |
|
 |
tincho 
Analista Programador

Registrado: Noviembre 2014
Mensajes: 2565
Edad: 47 Ubicación:
|
 Re: GauchoCAD
Tincho:
Yo me lo he instalado, pero me pierdo un poco (estoy acostumbrado a Autocad).. ¿podíais subir algún video explicando un ejemplo de uso?
Uso? estamos en pre alpha no es posible el uso todavía. por eso pedimos colaboración para que nos ayuden con ciertas cosas y acelerar el trabajo.
Nota: Seria interesante que el propio programa tuviera ejemplos incluidos, para con solo un vistazo a ellos, se pueda ver las capacidades del programa (he visto la presentación que tenéis en github y es muy chulo el ejemplo mostrado).
Por supuesto, pero de momento eso sera para mas adelante ya que hay otras prioridades y como dije antes, tenemos pocos recursos para afrontar la carga de trabajo (somos solo dos programadores).
Citar: Extra: Herramientas como cortar/alargar lineas/arcos serian interesantes añadirlas...
Si esta planeado todo eso, pero es un programa grande y complejo, por eso solicitamos ayuda a los que saben usar un CAD, y saben programar con clases ya que tampoco valdría un desarrollador que no tuviera un background de CAD.
Para dejar claro el tema, no estamos buscando un usuario normal que lo abra y haga cosas, lo que nos interesa (en esta etapa) es que lo miren internamente que lo revisen y propongan mejoras o colaboren.
Saludos.
|
#58 Martes, 09 Junio 2020, 19:30 |
|
 |
|